27 Jul Eficiencia energética: ¿Qué es y cómo ahorrar energía en casa?
Hoy vamos a hablar de la eficiencia energética. Las exigencias del mundo actual, hacen que todo marche de prisa, sin tener en cuenta, que el planeta sufre las consecuencias de nuestra inconsciencia. El gasto excesivo de energía, hace que los recursos naturales se vean afectados.
Por ello, es tan importante crear conciencia a través de la eficiencia energética, y la utilización correcta de este recurso tan esencial para nuestras vidas. Aquí te mostraremos información sobre la eficiencia energética, qué es, y cómo ahorrar energía en casa.
¿Qué es la eficiencia energética?
Cuando hablamos de eficiencia energética nos referimos a la utilización en la medida correcta de la energía, logrando usar solo lo necesario, evitando derrochar, y malgastar este recurso innecesariamente.
La eficiencia energética, o ahorro energético, a su vez, se trata de la aplicación de métodos que colaboren a reducir, mejorar, optimizar y mantener el gasto realizado por aparatos, sistemas e instalaciones que consuman energía.
La mejora a través de la optimización de procesos, que ayudan a la reducción de energía consumida, no solo por los equipos, sino, nosotros como consumidores, nos traerá muchísimos beneficios, que se verán reflejados a través de una sostenibilidad económica, ambiental, social y política.
Dentro de los beneficios del ahorro energético se encuentran motivaciones como: la reducción de gastos en cuanto al pago por concepto de consumo eléctrico, mejoras en la calidad de vida, ya que se disminuye la emisión de gases, y a su vez la contaminación.
El incremento de consumo eléctrico, ha llevado a las nuevas generaciones a desarrollar tecnologías que puedan colaborar en la optimización de procesos de producción más beneficiosos, mediante el diseño de bombillos ahorradores, o energía renovable, por ejemplo.
Por otro lado, nosotros, como consumidores, también podemos aportar en el ahorro energético, aplicando medidas en el hogar, e incluyéndolas en nuestra rutina, para regular el uso que le damos a los aparatos eléctricos, veamos cómo.
Consejos para ahorrar energía en casa
Varias son las estrategias que podemos adaptar en nuestro día a día, aplicándolas con constancia, para lograr un óptimo ahorro energético, que se verá retribuido en el coste de nuestra factura, pero también, será una contribución por el bien del planeta.
Desconectar aparatos sin uso
Los electrodomésticos, y equipos que siguen conectados aun cuando ya no los estamos usando, de igual manera siguen consumiendo energía, es por ello que, debemos generar el hábito de desconectarlos, una vez que no estemos en casa, o vayamos a dormir, por ejemplo.
La eficiencia energética se puede lograr desconectando cargadores, ordenadores, equipos de sonido, electrodomésticos, calefactores, y muchos otros. También puedes optar por usar enchufes inteligentes, que se desconectan de forma programable.
Utilizar de forma adecuada los equipos
Para utilizar de manera adecuada nuestros aparatos, electrodomésticos y equipos, podemos asegurarnos de que los mismos, reciban el mantenimiento y uso adecuado. Ya que un aparato que funcione perfecto, consumirá la energía exacta, sin ningún tipo de esfuerzo.
Normalmente equipos como la nevera, aires acondicionados, calefactores, por nombrar algunos, se llenan de residuos que impiden que funcionen a la perfección, es por ello que se deben limpiar, y realizar su debido mantenimiento.
Apagar todas las luces
Aprovechar la luz del día para evitar el uso de luces artificiales, es una excelente manera de utilizar la eficiencia energética, al mismo tiempo debemos crear hábitos que nos recuerden apagar la totalidad de las luces, cuando no sean necesarias.
Asegúrate cuando salgas de casa, apagar todas las luces, al igual que cuando vayas a dormir, o aprovechar algún momento en que estés realizando alguna actividad que no requiera luz artificial, yoga o meditación, por ejemplo.
Una excelente alternativa para sumar a esta contribución es cambiar las bombillas de la casa, por bombillas “ahorradoras”, luces LED, o que consuman menos energía.
Regular la temperatura correcta de tu vivienda
Regular la temperatura adecuada en tu vivienda, es una tarea en la que puede participar toda la familia, y así lograr establecer una temperatura en la que todos se sientan cómodos, y mantenerla.
Los parámetros considerados correctos para ahorrar energía son: en época de invierno, se debe mantener entre 20 y 23 grados centígrados, y en verano lo normal será de 22 a 25 grados centígrados.
Plancha toda la ropa de una vez
La plancha es uno de los electrodomésticos que cuenta con un gran consumo de energía, ya que requiere gran potencia para alcanzar altas temperaturas. Por esta razón, lo aconsejable es hacer un uso correcto de ella, acumulando toda la ropa para planchar todo de una vez.
Un buen consejo es separar la ropa por tipo de tela, primero aquel tejido que no requiera mucho calor, segundo aquellos tejidos difíciles de planchar, y por último aquella ropa pequeña o que se planche muy rápidamente.
Al conectar la plancha aprovecha el primer lote de ropa, antes de que caliente en su totalidad, luego plancha aquella que te cuesta más, casi antes de terminar desenchufa y sigue, cuando vaya perdiendo el calor, seguirás con el tercer y último lote.
Evita abrir constantemente la nevera
Evita que se escape el frio de tu nevera, al planificar exactamente que requieres coger de ella, y aprovecha a hacerlo de una vez, de esta manera la nevera no deberá realizar un esfuerzo mayor por generar y mantener su temperatura interna.
Es importante que seas precavido, para no abrir y cerrar la nevera constantemente, ya que con este hábito solo harás que consuma más energía, y también provocarás su deterioro.
Cocina con las ollas y sartenes tapados
Al igual que sucede con nuestra nevera, las ollas al cocinar, también dejan escapar su calor, por lo que debemos aprovechar la oportunidad cuando sea necesario, tapar las ollas y sartenes al cocinar, así se asará rápidamente, y ahorraremos energía de forma eficiente.
Con estos sencillos hábitos, podrás marcar la diferencia ante una creciente costumbre, que es amigable con el planeta, y tu bienestar. De esta forma estarás llevando a cabo la eficiencia energética que te beneficiará, al ahorrar dinero en facturas, y a todo tu entorno, garantizando una mejor calidad de vida.
Sorry, the comment form is closed at this time.